Validación de un cuestionario de estilo de vida saludable en Atención Primaria (oral)

DOI: 10.55783/rcmf.18E1053

RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN - FORMATO ORAL

Francisco Camarelles Guillema, Sofia Vieira Guerraa, Marina Guisado Claveroa, Eva Arranz Holguina y Jonathan Bonnet Bonnetb

a CS Infanta Mercedes. Madrid

b Georgia (Estados Unidos)

Objetivos

El cuestionario de estilo de vida Lifestyle Medicine Assessment (LMA) de la American Academy of Family Physicians (21 ítems en la versión española) valora cinco dominios: nutrición, actividad física, conexión social, consumo de sustancias tóxicas y recuperación. El objetivo del estudio es validar el cuestionario en español y valorar su aplicabilidad en Atención Primaria (AP).

Material y métodos

La validación del LMA ha consistido en: Fase 1: estudio de relevancia, adecuación y representatividad de cada ítem del cuestionario según nivel de concordancia (V de Aiken) de un panel de 20 expertos en estilo de vida. Fase 2: se hizo el cuestionario a 317 pacientes de 18-65 años (potencia estadística mínima necesaria) atendidos en un centro de salud (CS). Se calculó la r de Pearson para evaluar la estabilidad temporal mediante el método test-retest (n = 40). Fase 3: doce profesionales del CS valoraron la facilidad de aplicación, interpretación, utilidad y tiempo de administración (escala Likert).

Resultados

Fase 1: los ítems que no mostraron concordancia entre jueces corresponden al 3 y 11 para el criterio de relevancia con V Aiken 0,58 y 0,67; y para el criterio de adecuación, los ítems 1 y 12 con valores de 0,62 y 0,63. El resto de los ítems presenta alta concordancia (> 0,7 V Aiken) en ambos criterios, y para la representatividad del constructo 0,88 (IC 95%: 0,56-0,98).

Fase 2: el cuestionario presenta una correlación moderadamente fuerte entre las puntuaciones medidas en ambos momentos con r de Pearson > 0,6 en todas las dimensiones.

Fase 3: el tiempo medio de administración fue 11,04 minutos. El cuestionario se valora como de fácil aplicación (72,7%), fácil interpretación (81,8%) y útil (72,7%).

Conclusiones

Aunque se propone ajustar algunos ítems para mejorar su adaptación al contexto español, el cuestionario presenta evidencias de validez de contenido y fiabilidad temporal que justifican su uso en AP, además de su alta practicidad.

CEI

Comité de Ética de la Investigación con medicamentos del Hospital Universitario La Paz. Código INTERNO: 2023.860, código HULP: PI-5963.

Cómo citar este artículo...

Camarelles Guillem F, Vieira Guerra S, Guisado Clavero M, Arranz Holguin E, Bonnet Bonnet J. Validación de un cuestionario de estilo de vida saludable en Atención Primaria (oral). Rev Clín Med Fam.. DOI: 10.55783/rcmf.18E1053