Objetivos
Objetivo principal: evaluar la eficacia de un programa de salud para modificar el patrón de comportamiento sedentario (CS) en adultos con DM2 desde la práctica clínica en la Atención Primaria (AP) sobre variables clínicas.
Objetivos específicos:
- Describir e identificar los últimos avances en tecnología móvil para modificar estilos de vida inactivos y sedentarios desde la AP.
- Diseñar un protocolo para evaluar la eficacia de un programa de salud prescrito desde AP para reducir el CS, sobre la actividad física, CS y variables clínicas en personal de oficina con DM2.
- Identificar y caracterizar los principales componentes del patrón del CS en adultos con DM2 en comparación con adultos sin DM2.
- Desarrollar un sencillo modelo matemático para la práctica clínica que permita la identificación precoz de adultos con diagnóstico de DM2 o con riesgo de presentarla a partir de medidas objetivas del CS.
- Evaluar la eficacia del programa de salud prescrito desde AP sobre las variables de control glucémico, clínicas, actividad física y CS en personas con DM2.
Material y métodos
- Revisión narrativa siguiendo los criterios de calidad SANRA.
- Protocolo de estudio siguiendo las recomendaciones para los ensayos de intervención (SPIRIT).
- Análisis de componentes principales.
- Estudio transversal utilizando un modelo lineal generalizado.
- Ensayo aleatorio controlado siguiendo las recomendaciones CONSORT.
Conclusiones
Los programas de salud, prescritos desde la práctica clínica como complemento de la atención clínica habitual, pueden ser una herramienta eficaz para modificar estilos de vida sedentarios y mejorar el control en adultos con DM2. Los futuros estudios deberían explorar las barreras y los factores facilitadores para integrar los programas de salud en la práctica clínica de AP.