Objetivos
- Principal: difundir información relacionada con la educación para la salud de creación propia, así como aquella de otros autores tras su evaluación por parte de la Comisión de Educación para la Salud (EPS) de nuestra área de salud.
- Secundarios:
- Crear red comunitaria digital como punto de partida para futuras intervenciones comunitarias de la Comisión de EPS.
- Ser punto de partida para la creación de perfiles en otras redes sociales.
- Ser referentes en información sanitaria en redes sociales.
Material y métodos
Creación de una cuenta en Instagram® con perfil de «creador» para compartir contenidos de fotos y vídeos en Stories, publicaciones y vídeos en formato Reels. Se crea la cuenta en septiembre 2022 y se evalúan los insights de la cuenta, las publicaciones y las stories a los 30 y 90 días de su creación.
Resultados
La cuenta tiene más de 400 seguidores. Se han hecho más de 30 publicaciones y 100 historias relacionadas con temas de prevención y promoción de la salud, funcionamiento del sistema sanitario y referencias a días mundiales.
Conclusiones
Se han tratado temas variados que han tenido gran aceptación en general (tanto en historias como en publicaciones). El perfil de seguidores alcanzado coincide con los usuarios habituales de redes sociales. Es preciso hacer mayor difusión del perfil para alcanzar a la población del medio rural.
La falta de colaboración de terceras personas limita la actividad del perfil. Quizás, la buena aceptación que tiene este perfil pueda dar origen a perfiles oficiales (tanto de la gerencia de área como de la gerencia regional de salud), gestionados por personal específico, lo que permitirá que sean más dinámicos.
CEI
Aprobación de la Comisión de Investigación de Segovia y con número de registro 041/22.