Objetivos
Conocer la relación entre la soledad, la actividad física (AF), la polifarmacia, la multimorbilidad y la calidad de vida.
Material y métodos
Descriptivo, en personas de más de 65 años de cinco centros de salud urbanos. Criterios de inclusión: capacidad de deambulación autónoma. Criterios de exclusión: personas domiciliarias. Reclutamiento telefónico. Visita después de firmar el consentimiento informado. Variables: soledad, calidad de vida (EuroQol 5-d: suma global y de 0 a 100), AF pregunta dicotómica Sí/No, polifarmacia (> 4 fármacos), multimorbilidad (>2 enfermedades crónicas).
Resultados
1.238 participantes, 57% mujeres, edad media de 69 años. El 81,3% presentaban multimorbilidad y el 34,8% tomaban más de cinco fármacos. Un 23,4% de los participantes se sentían solos (29,4% mujeres, 15% hombres) y un 62% hacían AF.
Soledad y AF total: 68,9% frente a 60,8%, OR 0,7 (0,551-0,98), p = 0,041 (mujeres p = 0,61, hombres p = 0,06).
Soledad y polifarmacia total: 35,97% frente a 46,59%, OR 1,4 (1,078-1,9), p = 0,014 (mujeres 32,5% frente a 47,62%, OR 1,7 p = 0,003; hombres 39,8% frente a 44% p =0,4).
Soledad y multimorbilidad total: 86% frente a 91% p = 0,2; mujeres 84% frente a 92,2% OR 1,9 (1,012-3,762) p = 0,046; hombres 88% frente a 88% p = 0,4.
Soledad y EuroQol (comparación de medias) total: 7,4 frente a 6,2 p = 0,000 (mujeres 7,6 frente a 6,5 p = 0,000; hombres 6,7 frente a 5,8 p = 0,000)
Soledad y EuroQol (0-100) total: 68 frente a 75 p = 0,000 (mujeres 67 frente a 74, p = 0,000; hombres 71 frente a 76 p = 0,000).
Conclusiones
La prevalencia de la sensación de soledad en nuestro país es de un 20%; en nuestra población, el 29% de las mujeres se sienten solas.
Hay una asociación negativa entre soledad y AF que actúa como factor protector. La asociación entre soledad y polifarmacia es positiva: hay más soledad en personas con polifarmacia, y la asociación es más alta entre las mujeres, mientras que no se cumple en los hombres. La asociación entre multimorbilidad y soledad es positiva en mujeres, mientras que en hombres no hay diferencias. Si la calidad de vida es peor, hay más soledad en global, norma que también se cumple por géneros.
CEI
CEI IDIAPJGOL P17/239.