Satisfacción con la especialidad elegida por graduados en Medicina entre los años 2012 y 2015 (póster)

DOI: 10.55783/rcmf.18E1109

RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN - FORMATO PÓSTER CON PRESENTACIÓN ORAL

Ana Martínez Gonzáleza, Rodrigo Ballesteros Vecinaa, Sergio Calleja Argudoa, Fernando Bernad Carbonellb, María Candelaria Ayuso Rayab y Francisco Escobar Rabadána

a CS Zona 4. Albacete

b Servicio de Urgencias del Hospital General de Albacete

Objetivos

Conocer la satisfacción con la especialidad elegida por graduados en Medicina entre los años 2012 y 2015.

Material y métodos

Diseño: estudio transversal.

Ámbito de realización: cuestionario online.

Sujetos de estudio: se contactó con 1264 posgraduados médicos que durante su formación de grado fueron invitados a participar en el estudio «Conocimientos y actitudes hacia la Medicina de Familia (MF)».

Variables y métodos de evaluación: a través de un cuestionario específicamente diseñado (formularios de Google), se registraron las respuestas a preguntas relacionadas con motivaciones personales y satisfacción con la profesión, así como variables sociodemográficas. El enlace al cuestionario se envió por e-mail (envío inicial y recordatorio) entre febrero y junio de 2024.

Análisis estadístico: realizado con SPSS 25.0, ha incluido estadística descriptiva, comparación de proporciones y de medianas.

Limitaciones de la investigación: porcentaje de respuesta. Sesgo de recuerdo.

Aspectos eticoegales: proyecto aprobado por el CEIC del área. Participación voluntaria.

Resultados

Se recibieron 330 respuestas (26,1%). La mediana de edad fue de 34 años (rango intercuartílico (RI):33-35), rango: 29-51; 70,6% eran mujeres. Distribución por especialidades: 24,8% MF, 10,9% pediatría, 23,3% especialidades médicas, 20,6% quirúrgicas y 20,3% otras. El 71,6% había elegido la especialidad que tenía como primera opción.

La mayoría (53,6%) decidieron estudiar medicina en secundaria, y la especialidad al final de la licenciatura (35,5%) o tras el examen MIR (37,6%). Solo el 53,9% «volvería a estudiar medicina».

La satisfacción con ser médico (puntuación sobre 10) mostró una mediana = 8 (RI:7-9) y con la especialidad = 9 (RI:7-10). Esta era significativamente menor (p < 0,0001) en quienes habían elegido MF: 8 (RI: 6-9), sin diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la satisfacción con ser médico. No se encontró relación entre satisfacción con especialidad y haberla elegido como primera opción.

Conclusiones

La gran mayoría de los médicos que participaron en nuestro estudio están satisfechos con su profesión. Los MF muestran una menor satisfacción con su especialidad, aunque no con ser médicos.  

CEI

CEIC del Área de Albacete. Acta n.º 04/09.

Cómo citar este artículo...

Martínez González A, Ballesteros Vecina R, Calleja Argudo S, Bernad Carbonell F, Candelaria Ayuso Raya M, Escobar Rabadan F. Satisfacción con la especialidad elegida por graduados en Medicina entre los años 2012 y 2015 (póster). Rev Clín Med Fam.. DOI: 10.55783/rcmf.18E1109