Objetivos
El riesgo de tuberculosis (TB) entre los contactos de casos puede estar asociado a factores como el tabaquismo o la inmigración. También la intensidad de la exposición a los casos índice puede aumentar el riesgo de tuberculosis entre los contactos. El objetivo fue determinar los factores de riesgo de tuberculosis entre los contactos de casos índice de TB.
Material y métodos
Se realizó un estudio de cohortes en los contactos de casos de TB pulmonar registrados por la red de vigilancia epidemiológica del 01/01/2019 al 30/06/2021. Los factores asociados al riesgo de TB en contactos se determinaron mediante el odds ratio ajustada (aOR) y su intervalo de confianza (IC) del 95%.
Resultados
De 847 casos de tuberculosis, se identificaron 7087 contactos. La prevalencia de TB fue del 2,0% (145/7087) y fue mayor en menores de 5 años en comparación con los mayores de 65 (4,4% frente a 1,2%; p < 0,001), así como en los expuestos menos de 6 horas diarias con respecto a la exposición semanal de más de 6 horas (4,0% frente a 0,7%; p < 0,001). Aquellos contactos expuestos más de 6 horas al día (aOR = 6,9; IC 95%: 2,1-22,1), menores de 5 años (aOR = 6,9; IC 95%:1,8-37,9), inmigrantes (aOR = 1,7; IC 95%:1,1 -2,7) y fumadores (aOR = 1,6; IC 95%:1,0-2,7) tuvieron mayor riesgo de tuberculosis.
Conclusiones
El riesgo de tuberculosis aumenta con el tiempo de exposición al caso índice, y este riesgo también es mayor en inmigrantes y fumadores. El estudio de contactos tiene un alto rendimiento para detectar nuevos casos de tuberculosis. La reducción del tiempo de exposición al caso índice mediante el diagnóstico precoz de los casos y el estudio rápido de los contactos podrían disminuir la probabilidad de casos secundarios en los contactos.
CEI
CEIC-2049.