Objetivos
Objetivo general:
- Estimar la prevalencia de la depresión posparto y sus posibles determinantes en las mujeres de una ciudad de tamaño medio.
Objetivos específicos:
- Estimar la prevalencia de la depresión posparto en una muestra de mujeres que paren en dos años.
- Describir los posibles determinantes de depresión posparto en estas mujeres.
- Identificar los determinantes asociados de forma independiente con la aparición de una depresión posparto en estas mujeres.
Material y métodos
Diseño: estudio observacional, descriptivo y transversal. Ámbito: Atención Primaria. Sujetos: mujeres de una ciudad de tamaño medio que han sido madres de forma natural. Intervenciones: se pasará la Escala de Depresión Posparto de Edimburgo. Variables: dependiente: presencia de depresión posparto; independientes: 17 variables (sociodemográficas, circunstancias del embarazo, parto, puerperio y lactancia y antecedentes psiquiátricos). Limitaciones: la validez del instrumento de medida, que, aunque su especificidad y sensibilidad son elevadas, no es perfecta. Sesgos relacionados con la persona encuestada y sesgos de confusión.
Aplicabilidad de los resultados
El hecho de conocer la prevalencia y los posibles factores relacionados con la depresión posparto podría facilitar la detección de las mujeres con mayor probabilidad de presentarla.
Aspectos eticolegales
Conforme a lo establecido en la Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial sobre los principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos y en sus enmiendas posteriores. El protocolo se someterá a valoración por parte de un Comité de Ética de la Investigación. Los datos se tratarán de forma confidencial, de acuerdo con la legislación española.