Objetivos
Objetivo principal: estimar la prevalencia de prescripción crónica potencialmente inadecuada de inhibidores de la bomba de protones (IBP). Objetivo secundario: estudiar las variables asociadas a dicha prescripción: patología para la que se ha indicado, tipo de IBP, origen de la prescripción y existencia de polifarmacia.
Material y métodos
Diseño: descriptivo-transversal.
Ámbito: centro de salud urbano de la Comunidad de Madrid.
Criterios de inclusión: pacientes mayores de 18 años con prescripción crónica de IBP (prescripción indefinida con necesidad de renovación anual en el modelo único de prescripción (MUP).
Tamaño muestral: se ha calculado con una proporción esperada del 45% de prescripción inadecuada de IBP, precisión del 5% (i: 0,05), intervalo de confianza del 95% con porcentaje de pérdidas estimadas del 10%, el tamaño muestral necesario será de 421 sujetos.
Fuente de datos: listado de pacientes y variables obtenidas de base de datos de historia clínica informatizada (AP Madrid) y MUP.
Variable principal: prescripción crónica inadecuada de IBP.
Se considerará adecuada la prescripción si tanto la indicación (correcta/incorrecta) y la temporalidad (crónica correcta/crónica incorrecta) cumplen los criterios de la última guía de práctica clínica de la Asociación Americana de Gastroenterología de 2022.
Variables independientes: edad, sexo, motivo de prescripción, origen de la prescripción (Atención Primaria/hospital), paciente polimedicado (s/n), tipo de IBP, motivo de inadecuación (indicación/temporalidad, ambas).
Descripción de variables cuantitativas: media aritmética y desviación típica si hay distribución normal; mediana con rango intercuartílico en caso contrario.
Variables cualitativas: expresadas en porcentaje (%) con intervalo de confianza (IC). Variable principal: prevalencia de inadecuación con IC 95%.
El estudio de asociación de la variable principal con otras variables se realizará con la prueba estadística de T de Student si es cuantitativa, y chi-cuadrado (X2) si es cualitativa, calculando la OR con su IC 95%.
El análisis estadístico se realizará con el programa Stata versión 14.
Aplicabilidad de los resultados esperados
Aunque las indicaciones del empleo de los IBP están bien definidas, con frecuencia son ignoradas en la práctica clínica, lo cual conduce a un sobreuso de estos medicamentos; además, se suelen mantener durante periodos prolongados e incluso indefinidamente, sin una reevaluación apropiada.
Con los resultados de nuestro estudio realizado en un centro de salud, pretendemos analizar la prevalencia de la prescripción crónica inadecuada de IBP en el entorno de la Atención Primaria, así como los factores que se asocian a la misma, con el objetivo de poder identificar las oportunidades de deprescripción. Los resultados de la investigación podrían utilizarse en sesiones de tipo formativo a profesionales o a otro tipo de intervenciones encaminadas a disminuir la prescripción inadecuada.
Aspectos eticolegales
El proyecto ha sido aceptado por el Comité de Ética de la Investigación del Hospital Universitario de Getafe (CEIm 23/50) y de la Comisión Local de Investigación Norte de Gerencia de AP (20220016).
Financiación
El presente estudio no requiere financiación económica.
CEI
El proyecto ha sido aceptado por el Comité de Ética de Investigación del Hospital Universitario de Getafe (CEIm 23/50) y de la Comisión Local de Investigación Norte de Gerencia de AP (20220016).