Objetivos
La disponibilidad de vacunas dirigidas a adultos va en aumento, pero no es una intervención habitual de los médicos de Atención Primaria (AP) en España. Este estudio buscó datos sobre el número necesario para tratar (NNT) de intervenciones farmacológicas habituales en AP, y sobre número necesario a vacunar (NNV), para poner la vacunación en perspectiva.
Pacientes y métodos
Se realizó una revisión bibliográfica en MEDLINE/PubMed que incluyó revisiones sistemáticas o metanálisis para NNT, añadiendo modelos económicos y análisis de impacto en la salud pública para los NNV de vacunas contra el herpes zoster (HZ) y el neumococo. Los criterios de inclusión fueron participantes adultos mayores de 18 años, idioma inglés/español, sin límite de tiempo ni restricciones de país.
Resultados
Ninguna publicación sobre benzodiacepinas/heparinas cumplió criterios; 1 para sulfato de condroitina mostró NNT de 4-5; 6 publicaciones sobre bifosfonatos para la osteoporosis reportaron NNT de 5-100; para inhibidores de bomba de protones, 2 artículos mostraron NNT de 5-20; 5 publicaciones sobre analgésicos ultrapotentes para zoster mostraron NNT de 2,5-5,7; 2 publicaciones sobre GLP-1 mostraron NNT de 30,06-56,63. Para hipolipidémicos, 3 estudios mostraron NNT de 50-54 y −333 a 250 para diferentes eventos. En antihipertensivos, un estudio mostró NNT de 86-390. Para hipouricémicos, un estudio incluyó NNT de 3-4. En vacunas, 11 publicaciones reportaron NNV de 7-13 para la vacuna de zóster recombinante y 14-167 para la viva atenuada, para evitar un caso de HZ en adultos ≥ 50 años a lo largo de la vida. Para la vacuna neumocócica, se identificaron 2, con NNV de 394 para ≥ 65 años durante 5 años de efectos acumulados.
Conclusiones
A pesar de las grandes limitaciones debido a los diferentes resultados en salud y metodologías, los NNT encontrados para fármacos comúnmente utilizados en AP estuvieron en línea con los NNV. Por tanto, las vacunas para adultos también deben convertirse en una intervención rutinaria en Atención Primaria.