Mejora de la adherencia inicial a la medicación en patología cardiovascular y diabetes en Atención Primaria: ensayo clínico controlado aleatorizado por conglomerados basado en datos del mundo real (estudio IMA-CRCT) (oral)

DOI: 10.55783/rcmf.18E1046

RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN - FORMATO ORAL

Carmen Corral Partearroyoa, Alba Sánchez Viñasa, Ignacio Aznara, M.ª Teresa Peñarrubia Maríaa, M.ª Montserrat Gil Girbaua y María Rubio Valeraa

a Grupo de Investigación en Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Esplugues de Llobregat. Barcelona

Objetivos

Evaluar la efectividad de la intervención de mejora de la adherencia inicial a la medicación (IMA) en Atención Primaria (AP) ante una primera prescripción de fármacos para patología cardiovascular y diabetes en la mejora de iniciación (resultado principal), adherencia secundaria, parámetros clínicos y patrones de prescripción profesional (resultados secundarios) al aplicar la toma de decisiones compartidas (TDC).

Material y métodos

El IMA-cRCT es un ensayo clínico pragmático controlado aleatorizado por conglomerados de diseño híbrido efectividad-implementación (NCT05026775). Se realizó en 24 centros de AP y 37 farmacias comunitarias de Cataluña, e incluyó a más de 300 profesionales. Los pacientes de los 12 centros de intervención con primera prescripción (antihipertensivo, hipolipemiante, antiagregante plaquetario y/o antidiabético oral/inyectable) recibieron la intervención IMA por parte de medicina, con el apoyo de enfermería y farmacia. La intervención promueve la TDC utilizando herramientas de apoyo a la decisión (dípticos y página web), comparada con la práctica habitual. Se están utilizando datos de registros electrónicos para evaluar la efectividad de la intervención a doce meses mediante modelos de regresión logística considerando el efecto por conglomerados.

Resultados

Se realizaron 5.103 nuevas prescripciones a 3.742 pacientes. Se detectaron diferencias entre centros en la probabilidad de ser centro docente. En los análisis preliminares no se han detectado diferencias entre el grupo intervención y el control en la tasa de iniciación (86,9% frente a 86,3%) ni en la adherencia (67% frente a 66%). En el congreso se presentarán resultados definitivos, incluyendo el impacto de la intervención en la probabilidad de que se haga una prescripción, así como en los parámetros clínicos y el riesgo cardiovascular.

Conclusiones

Este estudio proporcionará evidencia sobre la efectividad de la intervención IMA y presenta una metodología innovadora para evaluar intervenciones complejas a través de datos del mundo real. Estos resultados se triangularán con la evaluación de la implantación, lo cual ayudará a interpretarlos y tendrá implicaciones para la práctica clínica, las políticas sanitarias y las futuras investigaciones.

CEI

CEI Idiap Jordi Gol (CEIm 21/051-P).

Cómo citar este artículo...

Corral Partearroyo C, Sanchez Viñas A, Aznar I, Peñarrubia María MT, Gil Girbau MM, Rubio Valera M. Mejora de la adherencia inicial a la medicación en patología cardiovascular y diabetes en Atención Primaria: ensayo clínico controlado aleatorizado por conglomerados basado en datos del mundo real (estudio IMA-CRCT) (oral). Rev Clín Med Fam.. DOI: 10.55783/rcmf.18E1046