La actitud del paciente como causa de infradiagnóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica: visión de los profesionales y de los pacientes (póster)

DOI: 10.55783/rcmf.18E1092

RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN - FORMATO PÓSTER CON PRESENTACIÓN ORAL

Eulàlia Borrell Thioa, Susana Erazo Aliatisb, Núria Montellà Jordanac, Eduard Moreno Gabrielc, Brenda Biaani León Gómezc y Pere Torán Montserratc

a CAP Sant Roc. Badalona. Barcelona

b CAP Cardedeu. Barcelona

c Unitat de Suport a la Recerca Metropolitana Nord. CAP La Llàntia. Mataró. Barcelona

Objetivos

Conocer la opinión de profesionales y pacientes sobre las actitudes de los pacientes como posibles causas de infradiagnóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y contrastar estas opiniones con el relato que hacen los pacientes de sus propias experiencias.

Material y métodos

Estudio descriptivo multicéntrico, en 29 centros de salud y 3 hospitales públicos. Encuesta con 5 afirmaciones puntuables del 0 (total desacuerdo) al 10 (total acuerdo), dirigida a 142 profesionales y a 167 pacientes: 66 con EPOC (diagnóstico en la historia clínica + espirometría obstructiva) y 101 susceptibles de padecer EPOC (fumadores ≥ 10 paquetes/año sin diagnóstico de EPOC). A los pacientes también se les preguntó sobre su experiencia en temas respiratorios.
Para cada afirmación se calculó la mediana y su dispersión (puntos entre p25 y p75). Se consideró causa de infradiagnóstico si mediana ≥ 7 y dispersión ≤ 3.
Se compararon las opiniones entre profesionales y pacientes con la prueba U de Mann-Whitney, y las experiencias entre grupos de pacientes con la Khi2.

Resultados

Respondieron 86 profesionales: 51,2% médicos de AP, 36,0% enfermeras de AP, 12,8% neumólogos.  

Mediana de las puntuaciones de profesionales frente a pacientes: «los pacientes desconocen el término EPOC»: 8 frente a 7 (p = 0,01); «no tienen percepción de gravedad de la EPOC»: 8 frente a 3 (p = 0,0001); «minimizan las molestias respiratorias, son esperables por fumar»: 8 frente a 8 (p = 0,38); «no consultan porque no desean dejar de fumar»: 7 frente a 7 (p = 0,0001); «no acuden a realizar la espirometría»: 7 frente a 3 (p = 0,0001).

Experiencias (pacientes EPOC frente a susceptibles-EPOC): «no conozco el término EPOC» (45,5% frente a 65,3%; p = 0,016); «con síntomas respiratorios el último mes y no he consultado» (22,4% frente a 58,7%; p = 0,001); «he faltado a la espirometría» (7,7% frente a 1,2%).

Conclusiones

Profesionales y pacientes consideran como posible causa de infradiagnóstico de la EPOC el hecho de que los pacientes no conocen el término EPOC y que no consultan porque los síntomas respiratorios en un fumador son esperables.

CEI

Fundació Institut Universitari per a la Recerca a l'Atenció Primària de Salut Jordi Gol i Gurina: CEIC P18/026 IDIAPJGol.

Cómo citar este artículo...

Borrell Thio E, Erazo Aliatis S, Montellà Jordana N, Moreno Gabriel E, León Gómez BB, Toran Monserrat P. La actitud del paciente como causa de infradiagnóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica: visión de los profesionales y de los pacientes (póster). Rev Clín Med Fam.. DOI: 10.55783/rcmf.18E1092