Objetivos
Las comorbilidades suponen un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad del tracto respiratorio inferior (ETRI) grave debido al virus respiratorio sincitial (VRS). Este análisis estima el potencial impacto en la salud pública de vacunar poblaciones comórbidas con la vacuna adyuvada RSVPreF3 OA.
Material y métodos
Se adaptó un modelo Markov para evaluar la vacunación (horizonte temporal: 3 años) de mayores de 60 años con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, diabetes y enfermedad cardíaca, utilizando una incidencia del 6,64% y el ~68% de cobertura vacunal. El uso de recursos sanitarios (URS) en casos de ETRI incluía visitas de Atención Primaria (AP) (61,72%), uso de antibióticos (5%), hospitalizaciones (12,24%-26,5% según edad), mortalidad hospitalaria (7,91%), ingreso en unidad de cuidados intensivos (UCI) (16%) y complicaciones como neumonía, exacerbación asmática o EPOC, diabetes descompensada o fallo cardíaco en hospitalizados. Según disponibilidad, los valores se obtuvieron de literatura nacional. De manera conservadora, la eficacia asumida fue la publicada para la población general. Los resultados incluyeron infección respiratoria aguda (IRA) y casos de ETRI evitados, complicaciones y muertes prevenidas y el asociado URS. Se evaluaron coberturas del 10% y del 100% como análisis de escenario.
Resultados
En cinco años, la vacunación de adultos mayores de 60 años con EPOC, asma, diabetes o enfermedad cardíaca (N = 4.136.382; ~32,2% población española), con la vacuna adyuvada RSVPreF3 OA podría prevenir 309.179 casos de IRA (reducción del 24,6%) y 177.251 casos de ETRI por VRS, resultando en 109.392 visitas en AP, 40.438 hospitalizaciones, 8863 antibióticos, 6551 ingresos en UCI, 32.236 complicaciones y 3200 muertes, en comparación con no vacunar. El número necesario a vacunar fue de 17 y 76 para prevenir un caso de ETRI y una hospitalización, respectivamente. Una cobertura inferior (10%) redujo 29.456 casos de ETRI (-4,7%) y una superior (100%), 294.564 casos (-46,6%).
Conclusiones
Se podría prevenir un número sustancial de casos de VRS en poblaciones comórbidas, según los resultados preliminares, con la vacuna adyuvada RSVPreF3 OA en España.
CEI
No aplica.