Objetivos
Este estudio examina las repercusiones de la pandemia de COVID-19 en los indicadores clínicos entre la población catalana, enfatizando en individuos con condiciones crónicas.
Material y métodos
Estudio de cohorte poblacional retrospectivo y observacional que incluye datos recopilados rutinariamente desde enero de 2015 hasta junio de 2021 de 6.301.095 individuos (81,6% de la población de Cataluña en 2020). Para realizar un análisis de mediciones repetidas de los indicadores, nos centramos en individuos que tenían ≥ 1 indicador en ambos periodos, prepandemia (enero de 2015-marzo de 2020) y pandemia (marzo de 2020-junio de 2021), y aquellos diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca. Se seleccionaron indicadores clínicos clave para el estudio, como la presión arterial sistólica y diastólica, IMC, colesterol, triglicéridos, hemoglobina glicosilada, índice de Barthel y riesgo cardiovascular.
Resultados
Durante la pandemia, las tasas de mortalidad y las bajas del sistema de salud debido a personas que abandonaron el país aumentaron, contribuyendo a una menor población activa en el sistema de salud público. Además, se observó una reducción en la prevalencia de pacientes con condiciones crónicas durante el periodo de la pandemia: -26,7% para insuficiencia cardíaca, -15,1% para hipertensión arterial y -14,6% para diabetes tipo 2. Los indicadores clínicos empeoraron en pacientes diagnosticados con condiciones crónicas durante la pandemia. La mayoría de los indicadores empeoraron con diferencias entre hombres y mujeres (+9,4% frente a +3,7% para el índice REGICOR y -14,1% frente a -16,6% para el índice de Barthel en hombres y mujeres, respectivamente).
Conclusiones
Nuestro análisis muestra el deterioro de los indicadores clínicos durante la pandemia, particularmente en factores cardiometabólicos, subrayando la importancia de la Atención Primaria continua para individuos con condiciones crónicas.
CEI
El estudio fue aprobado por los Comités de Ética de la Fundació Institut Universitari per a la Investigació en Atenció Primària de Salut Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol), con el número de aprobación 22/085-PCV.