Objetivos
Determinar la prevalencia y el contenido de habilidades no técnicas (HNT) en las guías docentes de los rotatorios de cirugía del Grado en Medicina de universidades españolas, así como conocer los factores que influyen en la prevalencia de los mismos.
Material y métodos
Estudio observacional descriptivo de tipo transversal mediante la identificación y recopilación de las competencias recogidas en las guías docentes de los rotatorios de cirugía de las páginas web de las facultades de Medicina en España. La información referente al rendimiento de las universidades se obtuvo en la página web del Ranking Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD). Se utilizó el sistema Non-Technical Skills for Surgeons (NOTSS) para clasificar cada competencia como HNT (categorías y elementos) y habilidades técnicas. Los desacuerdos se resolvieron por consenso del grupo.
Resultados
De las 40 facultades de Medicina revisadas, se analizaron un total de 1846 competencias quirúrgicas. Del total de competencias que se deben de alcanzar según se estipula en el programa formativo de la asignatura (puntuación media/universidad=47,5), solo una media de 2,3 se identificaron como HNT quirúrgicas. Las NOTSS más frecuentes fueron «Toma de decisiones» (45,5%), «Comunicación y trabajo en equipo» (25,3%) y «Liderazgo» (19,2%). Asimismo, algunas NOTSS no fueron identificadas en ningún centro. Las universidades públicas se asociaron con una mayor prevalencia de HNT quirúrgicas que las universidades privadas.
Conclusiones
Las HNT quirúrgicas tienen muy escasa presencia en los planes formativos de las universidades españolas, y los centros públicos son los que más HNT incluyen en sus planes de formación.