Evaluación del proceso de atención a la mujer con sospecha de cáncer de ovario en la Atención Primaria de Cataluña

DOI: 10.55783/rcmf.18E1156

TESIS DOCTORALES PRESENTADAS

Carmen Vela Vallespína

a ABS Riu Nord i Riu Sud. Santa Coloma de Gramenet. Barcelona. Unitat de Suport a la Recerca Metropolitana Nord (IDIAP Jordi Gol)

Introducción

La supervivencia a los 5 años de las mujeres europeas con cáncer de ovario es inferior al 50%, y existen importantes variaciones según el sistema de salud y el rol de la Atención Primaria.

Objetivos

  • Evaluar la influencia de factores asistenciales prehospitalarios en la supervivencia de mujeres con cáncer de ovario (CO).
  • Proponer estrategias para mejorar la precisión diagnóstica a partir de las experiencias de pacientes y profesionales.

Material y métodos

Diseño: combinación de metodología cuantitativa (estudio cohortes) y cualitativa (estudio descriptivo exploratorio).

Ámbito: sistema sanitario público de Cataluña.

Sujetos: cohorte de 513 mujeres con CO intervenidas con intención curativa en hospitales públicos (2013-2014); 24 mujeres diagnosticadas de CO (2016-2017) y 34 sanitarios públicos.

Intervenciones y variables: auditoría de historias clínicas y procesos asistenciales en los 18 meses previos al diagnóstico: perfil de paciente, tumor, factores prehospitalarios (ruta, presentación, intervalos), seguimiento a 5 años. Análisis de supervivencia. Entrevistas a mujeres con CO y grupos focales de profesionales. Análisis de contenido temático con enfoque fenomenológico.

Limitaciones: sesgo de selección (no tumores borderline, no epiteliales, no intención curativa). No valoración del estatus socioeconómico y raza/etnia. Sesgo de información (infraregistro) y memoria.

Aplicabilidad de los resultados

Se han identificado estrategias de mejora que han comenzado a aplicarse en nuestro medio: elaboración de un curso online de CAMFIC para la ampliación de conocimientos y, a través del Plan Director de Oncología, creación de un circuito de diagnóstico rápido para cánceres ginecológicos, en cuya elaboración hemos participado.

Aspectos eticolegales

Aprobado por los Comités de Ética IDIBELL (8/16; 21/04/2016) e IDIAP (P17/088; 26/04/2017).

Cómo citar este artículo...

Vela Vallespin C. Evaluación del proceso de atención a la mujer con sospecha de cáncer de ovario en la Atención Primaria de Cataluña. Rev Clín Med Fam.. DOI: 10.55783/rcmf.18E1156