Objetivos
Desarrollar un instrumento que mida los criterios de la atención centrada en la persona con orientación familiar (ACP-OF) y optimizar el instrumento ACP-OF como una herramienta para codificar las interacciones en las consultas de medicina de familia (MF).
Material y métodos
Estudio de metodología mixta: exploratorio cualitativo y observacional transversal en dos fases:
- Primera fase: desarrollo del instrumento inicial ACP-OF (2023).
Durante 6 meses (10 sesiones de 3 horas), el equipo investigador (4 médicos tutores de MF, 4 residentes de MF y una investigadora en comunicación) hizo una versión preliminar de un instrumento para evaluar la ACP-OF en las consultas de MF. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica y un intercambio de experiencias de la práctica clínica. Dada su aplicabilidad clínica, se seleccionó el enfoque de Marvel, Doherty y Baird (1994) y sus 5 niveles de implicación familiar. El enfoque se complementó con una revisión de cuestionarios relacionados con la evaluación de habilidades de comunicación médico-paciente y videograbaciones de role playing para tener un ejemplo ilustrativo de cada nivel.
- Segunda fase: optimización del instrumento ACP-OF (2024).
Se pretende crear una tabla con definiciones operativas de cada criterio. Para ello, los médicos tutores harán ejercicios de role playing para ilustrar cada casilla de la tabla, y se harán videograbaciones de estas consultas médicas simuladas de MF. Cada reunión del grupo de investigación se dedicará a una casilla. Si el grupo de investigación decide añadir o separar criterios para mejorar el uso práctico del instrumento, se permitirán modificaciones. Se utilizará la nueva versión con la siguiente grabación, en valoraciones iterativas. Se espera que cada sesión de evaluación dure de dos a tres horas y que se pueda evaluar una videograbación por sesión.