Estudio de usabilidad de un sistema de apoyo a la toma de decisiones dirigido a médicos de Atención Primaria (póster)

DOI: 10.55783/rcmf.18E1075

RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN - FORMATO PÓSTER CON PRESENTACIÓN ORAL

Rodrigo Medina Garcíaa, María Eloísa Rogero Blancoa, Isabel del Cura Gonzálezb,  Juan Antonio López Rodrígueza, Santiago Machin Hamalainena y Sara Morcillo Cebollaa

a CS General Ricardos. Madrid

b Unidad de Investigación - Gerencia AP Madrid. Madrid

Objetivos

Evaluar la efectividad, eficiencia y satisfacción en la usabilidad de un sistema computarizado de apoyo a la toma de decisiones (SATD) dirigido a médicos de Atención Primaria que atienden a pacientes con multimorbilidad.

Material y métodos

Estudio observacional, descriptivo, transversal y descriptivo de usabilidad enmarcado en el ensayo clínico MULTIPAP PLUS (NCT04147130). La variable principal fue la efectividad de la usabilidad, determinada por el grado de realización de nueve tareas basadas en casos reales. Además, se evaluaron variables sociodemográficas, carga cognitiva (cuestionario NASA TLX), tiempo de tarea y satisfacción con la herramienta (cuestionario SUS). Se realizó un análisis descriptivo de las variables objeto de estudio.

Resultados

Participaron 16 médicos de Atención Primaria (9 mujeres, 56,2%) con una mediana de edad de 50,5 años (rango intercuartílico (RIC) 33,5 - 59,0). Ningún participante completó todas las tareas. La mediana del número de tareas completadas fue de 7 (RIC 5,00 - 8,00) y la mediana del tiempo de realización fue de 23,1 minutos (RIC 16,0 - 31,9). El estudio de carga cognitiva obtuvo un valor de 58 (RIC 47,2 - 62,2) sobre 100, mayor entre los participantes menores de 50 años (61,8; RIC 59,4 - 63,5) que en los mayores de 50 años (47,2; RIC 45,0 - 56,0). Las dimensiones más relevantes fueron el rendimiento y la demanda de tiempo. La mediana de satisfacción fue de 67,5 (RIC 55,0 -80,0) sobre 100. El estudio recibió la aprobación de un comité de ética.

Conclusiones

La efectividad en la usabilidad fue alta. La menor carga cognitiva empleada durante el uso de un SATD por parte de médicos mayores de 50 años puede estar relacionada con la experiencia previa adquirida.

CEI

Aprobado por el Comité de Ética de la Investigación de Aragón (C.P. - C.I. PI18/064).

Cómo citar este artículo...

Medina García R, Rogero Blanco ME, del Cura González MI, López Rodríguez JA, Machín-Hamalainen S, Morcillo Cebolla S. Estudio de usabilidad de un sistema de apoyo a la toma de decisiones dirigido a médicos de Atención Primaria (póster). Rev Clín Med Fam.. DOI: 10.55783/rcmf.18E1075