Objetivos
Estudiar la prevalencia de fragilidad (Short Physical Performance Battery (SPPB) <10 y/o velocidad de la marcha (Vm) <0,8 metros/segundo) en población de más de 70 años en el ámbito comunitario de Atención Primaria de dos demarcaciones rurales. Secundariamente, determinar la prevalencia de polifarmacia (PF), multimorbilidad (MM), estado nutricional (EN) e ingresos no programados el año previo (INP).
Material y métodos
Estudio observacional transversal. Autorizado por el Comité de Ética de la Investigación con medicamentos correspondiente (Ref. CEIm 2898).
Población diana y de estudio: 100.
Captación: 10 no disponibles, 6 rechazan participar, 84 cumplimentan el consentimiento informado.
Criterio de inclusión: ≥ 70 años, índice de Barthel ≥ 90.
Se excluyeron: imposibilidad para desplazarse al consultorio, deterioro cognitivo.
Variables de estudio: edad, sexo, SPPB, Vm, PF (≥ 5 fármacos activos más de 90 días), MM (dos o más enfermedades —hipertensión arterial, diabetes mellitus, insuficiencia cardíaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal, enfermedad neurológica, artrosis—), EN (Mini Nutritional Assessment Short Form -MNA-SF: 8-11 riesgo de malnutrición, 0-7 malnutrición), INP.
Análisis estadístico con STATA17. Distribuciones de frecuencias absolutas y relativas (variables cualitativas) y media y desviación estándar (variables cuantitativas). Para análisis bivariable, prueba de la χ2, t-Student.
Resultados
Tasa de participación: 84%.
Prevalencia de fragilidad: 39,3%. 72,7% cumplían ambos criterios (SPPB y Vm); 87% SPPB; y 84% Vm de manera aislada.
Edad media en frágiles: 81,9 años (DE: 7,32, IC 95% 79,34-84,53); no frágiles: 75 años (DE: 5,48, IC 95% 74,26-77,34). Distribución por sexos: 51% mujeres, 48% hombres (en frágiles, 57,6% y 42,4% respectivamente).
Al analizar la fragilidad junto a otras variables, el 72,7% presentaba multimorbilidad (p 0,047), el 36,4% polifarmacia, el 6,1% riesgo de malnutrición y el 3% ingresos.
Conclusiones
Destacamos la alta prevalencia de fragilidad (39,3%), mayor en mujeres. Los pacientes frágiles tienen más edad. La multimorbilidad es altamente prevalente en población frágil, y estadísticamente significativa. Para el resto de variables no se encontraron diferencias estadísticamente significativas.
CEI
Comité de Ética de la Investigación con medicamentos del Área de Salud Burgos y Soria (Ref. CEIm 2898).