Estrategia VERTAP-PLUS como mejora del diagnóstico y tratamiento del vértigo posicional paroxístico benigno en Atención Primaria de salud

DOI: 10.55783/rcmf.18E1142

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PREMIADOS

Alicia Rul·lan Rabassaa

a Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. EAP Florida Nord. L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona

Introducción

El manejo diagnostico-terapéutico del vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) se lleva a cabo mediante maniobras de exploración vestibular. Estas técnicas, respaldadas por guías de práctica clínica (GPC), están infrautilizadas.

Objetivos

Primero, explorar las barreras y facilitadores en la adherencia a las GPC. El segundo objetivo es evaluar la efectividad de la estrategia VERTAP PLUS en la mejora de la adherencia a las guías de práctica clínica de VPPB en Atención Primaria.

Métodos

El primer objetivo se medirá con un estudio de metodología cualitativa mediante grupos focales. Variables: opiniones de los médicos de familia (MF) sobre la adherencia a las GPC. Para el segundo, se hará un ensayo aleatorio comunitario por conglomerados con un grupo intervención (formación intensiva, referente y NYSTAVERT®) y un grupo control. Las dos fases las llevarán a cabo médicos de familia de Atención Primaria. Variables: diagnósticos específicos de VPPB, vértigo de Menière o neuritis vestibular, diagnósticos inespecíficos de vértigo o mareo, porcentaje de pacientes tratados con medicación antivertiginosa, derivaciones, bajas, mejora o no tras la realización de la maniobra de Epley.

Análisis estadístico: en la fase cualitativa, mediante análisis del contenido temático. En la cuantitativa, se compararán las diferencias entre grupos mediante t-test.

Resultados esperados: la estrategia VERTAP-PLUS mejorará la adherencia de los profesionales a las GPC.

Aplicabilidad de los resultados

Es muy necesario conocer las barreras y facilitadores que dificultan la aplicación de las GPC para que, junto con la estrategia VERTAP PLUS, se pueda reducir el uso de medicamentos innecesarios y de pruebas complementarias costosas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Cómo citar este artículo...

Rul·lan Rabassa A. Estrategia VERTAP-PLUS como mejora del diagnóstico y tratamiento del vértigo posicional paroxístico benigno en Atención Primaria de salud. Rev Clín Med Fam.. DOI: 10.55783/rcmf.18E1142