Eficacia de la observación de la palidez de la conjuntiva palpebral en el diagnóstico de anemia: un estudio transversal (póster)

DOI: 10.55783/rcmf.16E1062

Póster con presentación

Daniel Tarrésa, Adrià Prat Salab, Alba Quintà Vallèsb, Oriol Andreu Barberàc y Maria Astudillo Segurad

a CAP de Llagostera. Girona (España)

b CAP d’Olot. Girona (España)

c CAP Casernes. Barcelona (España)

d CS de Sant Antonio de Portmany. Eivissa. Illes Balears (España)

Objetivos

Determinar la sensibilidad y la especificidad de la presencia de palidez de la conjuntiva del párpado inferior para el diagnóstico de anemia, utilizando como test de referencia la concentración de hemoglobina en muestra sanguínea.

Material y métodos

Estudio descriptivo transversal que usó un muestreo por conveniencia de las personas que fueron a un centro de Atención Primaria (CAP) de Cataluña entre el 4 y el 29 de marzo de 2022 a hacerse una analítica con determinación de hemograma y que cumplieran los criterios de inclusión (mayor de 18 años) y exclusión (aplicación de maquillaje palpebral, irradiación corporal u ocular en las últimas 2 semanas, enfermedades oculares activas, ictericia, inflamación o hiperemia ocular, transfusión de sangre en la última semana e ictericia). A los pacientes que firmaron el consentimiento informado, mientras esperaban para hacer la extracción les observamos la presencia o no de palidez conjuntival, comparando la coloración del borde anterior de la conjuntiva palpebral inferior con el posterior.

Resultados

Se obtuvieron datos de 420 personas (edad media: 54,8 años, 64% mujeres). La sensibilidad de la palidez conjuntival para el diagnóstico de anemia fue de 41% (intervalo de confianza [IC] 95%: 25,58-56,4),  la especificidad fue del 88,7% (IC 95%: 85,5-91,8), tuvo un Cociente de probabilidad positivo de 3,62 y un cociente de probabilidad negativo de 0,66.

Conclusiones

Ahora sabemos, dado que no había estudios anteriormente sobre este signo en el ámbito de la Atención Primaria en población general, que el signo estudiado tiene una alta especificidad, lo que nos aporta suficiente relevancia para usarlo como parte de la exploración física en pacientes que presentan signos sugestivos de anemia.

CEI

Comité Ético de Investigación Clínica del Institut d’Investigació en Atenció Primaria (IDIAP) Jordi Gol. Código: 20/060-P.

Cómo citar este artículo...

Tarrés Cudinach D, Prat Sala A, Quintà Vallès A, Andreu Barberà O, Astudillo Segura M. Eficacia de la observación de la palidez de la conjuntiva palpebral en el diagnóstico de anemia: un estudio transversal (póster). Rev Clín Med Fam.. DOI: 10.55783/rcmf.16E1062