Objetivos
Determinar los hábitos de vida que caracterizan a las personas con ansiedad en una población de estudiantes de Medicina.
Material y métodos
Estudio observacional. Curso universitario 2023-2024. Estudiantes de los 6 cursos de Medicina de la universidad. La encuesta se realizó de manera presencial y vía Google Forms. Criterios de inclusión: pertenecer al centro, estar en cualquier curso de Medicina y aceptar participar. Definición de ansiedad: puntuación mayor o igual a 4 en la escala de Goldberg. Variables: edad, género, curso, horas de estudio, horas de sueño y domicilio. El estudio respeta la declaración de Helsinki y fue aprobado por el Comité de Ética de Investigación de la universidad. Se utilizó el programa estadístico IBM SPSS, estableciéndose un nivel de confianza del 95%.
Resultados
350 (17,35%) alumnos y alumnas de la Facultad de Medicina respondieron a la encuesta. El 77,1% (n = 270) fueron mujeres frente al el 22,9% (n = 80) que fueron hombres. La mediana de edad fue 21 años. El 86% de los encuestados presentaba ansiedad según la escala de Goldberg. Hay asociación estadísticamente significativa (p = 0,001) entre el género y sentir ansiedad; un 80,1% de las mujeres y un 19,9% de los hombres presentaba ansiedad. Las personas que viven en casa familiar refieren más ansiedad en la carrera (p = 0,034) y notan más la progresión de la misma (p = 0,010). También existe asociación estadísticamente significativa entre las horas de estudio (p < 0,001), las horas de sueño (p < 0,001) y la presencia de la ansiedad. El resto de las variables estudiadas no tuvieron una relación significativa estadística en relación con la ansiedad.
Conclusiones
El perfil de estudiante de Medicina con ansiedad sería una mujer, de los últimos cursos de medicina que convive en casa familiar, dedica muchas horas al estudio y duerme entre 7-8 horas al día. Los alumnos y las alumnas de este estudio tienen prevalencias más altas de ansiedad que la población en general y que los estudiantes de Medicina de otras universidades.
CEI
CEISH-UPV/EHU.ACTA 01_2024