Cognición, equilibrio y fondo de ojo en COVID persistente (oral)

DOI: 10.55783/rcmf.18E1030

RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN - FORMATO ORAL

Meritxell Carmona Cervellóa, Brenda Biaani León Gómeza, Noemí Lamonja Vicentea, Rosalia Dacosta Aguayoa, Concepció Violan Forsa y Pere Torán Monserrata

a Unitat de Suport a la Recerca Metropolitana Nord. Mataró. Barcelona

Objetivos

Evaluar la cognición, equilibrio y fondo de ojo en personas con COVID persistente en comparación con personas sanas.

Material y métodos

Estudio transversal. Período: 1/8/2020 - 31/12/23. Participantes: 201 personas con COVID persistente (casos) y 67 personas sanas (controles). Variables: sociodemográficas, hábitos tóxicos (tabaco y alcohol), comorbilidades (hipertensión, colesterol, diabetes) y diagnóstico de COVID-19 (fecha, método y espectro clínico). Se evaluó la cognición mediante tests neuropsicológicos (funciones ejecutivas, atención, memoria, funciones visuoespaciales y visuoconstructivas y lenguaje). El equilibrio se midió con la posturografía y la afectación vascular de la retina se determinó con la retinografía.

Resultados

El 80,97% fueron mujeres, edad media de 48,58 ± 9,51 años. Los grupos se diferenciaron en el espectro clínico de la primera infección de SARS-CoV-2, el índice de masa corporal y el nivel estudios (p ≤ 0,025). El test neuropsicológico presentó diferencias en el deterioro cognitivo y en las puntuaciones globales de cada dominio cognitivo (p < 0,001), exceptuando las funciones visuoespaciales y visuoconstructivas (p = 0,96). Un 45,50% de los participantes con COVID persistente y un 20,97% de los controles presentan algún patrón disfuncional en el equilibrio (p = 0,001). En la retinografía no se hallaron diferencias significativas entre los dos grupos (p = 0,47).

Conclusiones

Las personas con COVID persistente experimentan un significativo deterioro cognitivo. Las capacidades lingüísticas, visuoespaciales y visuoconstructivas parece que están más preservadas, mientras que la función ejecutiva, la atención y la memoria parecen ser las más afectadas. En la posturografía se observan diferentes patrones alterados de equilibrio, posiblemente debido a una afectación en la integración de los diferentes sistemas implicados en el equilibrio. Por otra parte, la COVID persistente no parece provocar alteraciones visibles en la retina. Los resultados subrayan la importancia de comprender exhaustivamente los efectos de la COVID persistente y la necesidad de desarrollar intervenciones específicas y multidisciplinares.

CEI

Foundation University Institute for Primary Health Care Research Jordi Gol I Gurina (IDIAPJGol): ref.21/220-P

Cómo citar este artículo...

Carmona Cervelló M, León Gómez BB, Lamonja Vicente N, Dacosta Aguayo R, Violan Fors C, Toran Monserrat P. Cognición, equilibrio y fondo de ojo en COVID persistente (oral). Rev Clín Med Fam.. DOI: 10.55783/rcmf.18E1030