Antihistamínicos crónicos y evolución de la infección por SARS-CoV-2 (póster)

DOI: 10.55783/rcmf.18E1055

RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN - FORMATO PÓSTER CON PRESENTACIÓN ORAL

Anna Puigdellivol Sáncheza, Marta Juanes Gonzáleza, Ana Isabel Calderón Valdiviezoa, Helena Losa Puiga, Roger Valls Foixa y Celia Lozano Paza

a CAP Antón de Borja (CST). Rubí. Barcelona

Objetivos

 Saber si los pacientes con prescripción crónica de antihistamínicos presentan diferencias en la evolución en caso de infección por SARS-CoV-2.

Material y métodos

Diseño ambispectivo. Ámbito de actuación: asociación sanitaria integral, incluyendo centros de Atención Primaria y hospital. Casos: diagnósticos de COVID (n = 42706) (1/3/2020 - 5/5/2023) en población asignada en marzo de 2020 (n = 140681). Variables: fechas de diagnóstico, ingreso hospitalario y vacunación antes de la primera infección (grupos VAC o NoVAC), supervivencia o defunción, edad, sexo, número de fármacos crónicos prescritos (nF), antihistamínicos crónicos (Antihm vs NoAntiHm). Estadística mediante chi-cuadrado (www.openepi.com). Limitaciones: los diagnósticos en Atención Primaria no son posibles antes del 1/6/2020 y no son sistemáticos después del 25/3/2022. La prescripción crónica no garantiza la toma. La existencia de hospital privado en la zona conlleva infraestimación de ingresos. La vacunación externa conlleva cierto infraregistro. El comité ético aprobó el estudio de todos los ingresos en abril de 2020, adaptado para antihistamínicos respecto a población asignada en 2022.

Resultados

La ratio global de NoVAC/VAC para infección-ingreso-muerte por COVID con al menos un fármaco crónico (≥ 1 nF) fue de 1,7-3,4-4,2 respectivamente (p < 0,0000001). El grupo Antihm/NoVAC presentó una ratio de infección de 1,14 en 1 nF (p = 0,02), sin muertes hasta ≤ 6 nF. La ratio de ingreso NOAntiHm/AntiHm en 2-7 nF fue de 2,54 (NoVAC, p = 0,0008) y 2,10 (VAC, p = 0,03) y en nF ≥ 8 de 1,61 (NoVac, p = 0,03) y 1,40 (VAC, p = 0,11). La ratio de muerte por COVID en VAC/NOAntiHm/AntiHm fue de 1,41 (2-7 nF) – 1,19 (≥ 8 nF) (p ≥ 0,05) y en NoVAC de 4,12 en 2-7 nF (p = 0,03) y de 2,11 en nF ≥ 8 (p = 0,01).

Conclusiones

La reducción de ingresos y muertes observada en los pacientes polimedicados que toman adicionalmente antihistamínicos sugiere su seguridad en el tratamiento sintomático, es coherente con la experiencia descrita en algunos geriátricos españoles (100% IgG+ en primera ola, sin ingresos ni muertes, en tratados con AntiHm+azitromicina) y apoya la necesidad de un estudio prospectivo de intervención.

CEI

Comité de Ética de la Investigación con medicamentos del Consorci Sanitari de Terrassa. 02-20-161-021 y ampliado para antihistamínicos en CEIm: 02-22-161-060.

Cómo citar este artículo...

Puigdellivol Sanchez A, Juanes González M, Calderón Valdiviezo AI, Losa Puig H, Valls Foix R, Lozano Paz C. Antihistamínicos crónicos y evolución de la infección por SARS-CoV-2 (póster). Rev Clín Med Fam.. DOI: 10.55783/rcmf.18E1055