Un paciente con... (caso clínico)
Bloqueo auriculo-ventricular de tercer grado: Atención y manejo en Atención Primaria
Resumen
El bloqueo auriculoventricular de tercer grado o completo se puede manifestar clínicamente de múltiples formas, como mareo, disnea o angina. Es una emergencia médica que el médico de familia debe ser capaz de identificar precozmente y tratar urgentemente. Presentamos el caso clínico de un paciente con bloqueo auriculoventricular completo y nuestro manejo en un Punto de Atención Continuada.
Rev Clín Med Fam. 2020;13(3):0
Cómo citar este artículo...
Arcega Baraza A, Cabañas Morafraile J, Díaz Ríos R, Isabel Alarcón Escalonilla A. Bloqueo auriculo-ventricular de tercer grado: Atención y manejo en Atención Primaria . Rev Clín Med Fam. 2020;13(3):0.

El contenido de Revista Clínica de Medicina de Familia está sujeto a las condiciones de la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional